
En un tiempo récord el equipo Pheibos del Colegio Gimnasio Los Alcázares logró ratificarse como el equipo campeón ganador del South África Solar Challenge, conformado por sus estudiantes José María Puerta Puerta, Simón Vallejo Valencia, Alfredo Carreño Toro y el docente Juan Guillermo Ochoa.
a)
b) Teoría de las poleas, con una relación
adecuada de los piñones para cuadrar velocidades y fuerza. Es muy clave el
acompañamiento teórico de la Relación de
piñones que genere un sistema de velocidades óptimo.
c) Diseño al menor peso: con materiales muy livianos y quitando tanto peso como puedan. Es de observarse por ejemplo el equipo campeón, a las ruedas traseras les quitaron peso haciendo huecos al plato de las ruedas.
Tanto este legendario equipo campeón, como todos y cada uno de ustedes quienes cumplieron el desafío de hacer parte de un proceso de innovación único en el mundo, son unos verdaderos líderes de vuestras instituciones, que no dependieron de otros sino de ustedes mismos en su ingenio, creatividad, conocimientos vivos de la escuela y ayuda de sus tutores y coachs en ciencias y tecnología.
A todos y cada uno de ustedes por favor no pierdan el fervor de lo que significa una competencia y sigan estudiando el concepto de alto desempeño de una carrera fórmula 1. Necesitamos estrategas en la escuela que en próximas carreras consideren la totalidad de variables que inciden para ser campeones, tal cual son las competencias del World Solar Challenge.
Variables tan indirectas como considerar las corrientes de aire de la zona de competencia; análisis previo ambiental en la zona donde se va a competir, variables como la intensidad del sol y cómo el viento les puede afectar. (Si apreciaron lo suficiente las carreras de nuestro Desafio, el viento sacaba a los carros muy ligeros y los mandaba a los bordes inhabilitandolos por completo para seguir compitiendo.
En fin Muchachos, si bien lo importante era ganar este Minichallenge, también lo importante es demostrarse a ustedes mismos que son capaces de generar máquinas cada vez más sofisticadas y pasar de un juego a aplicaciones tecnológicas, y quizá convertir en un futuro próximo vuestras invenciones vehiculares en máquinas de alto desempeño.
Finalmente conviértanse en filósofos de la tecnología contemplando la totalidad de las posibilidades y riesgos en el mundo de los Challenges.
Carro solar lunar diseñado para avanzar en cualquier tipo de superficie
Subdirector de Investigación y Desarrollo EPM Acá un link de la entrevista con Teleantioquia
Representantes Alcaldía de Medellín
Equipo de Registro
exelente articulo, muchas gracias por la motivacion. espero que los organizadores del evento tambien se esfuercen por mejorar la pista y cumplir con el reglamento, si la pista esta llena de obtaculos,porfavor digan antes de la competencia.
ResponderEliminarFELICITACIONES a los ganadores, agradezco de antemano a EPM,Gheysel Naranjo,Gobernacion de Antioquia, Alcaldia de Medellin, Parque Explora, Fundacion DISCENCE,Comfenalco, Teleantioquia, SEDUCA, Municipio de Cisneros, Hospital de Cisneros,I.E Cisneros, Coonorte y a todos aquellos que nos atendieron con los brazos abiertos y permitieron que mis amados estudiantes pudieran participar en este magnifico evento.
ResponderEliminarFIRMA
AMBIENTALISTAS ROBOTICOS- MUNICIPIO DE CISNEROS
Hola:
ResponderEliminarMe pareció una competencia muy ardiente y competitiva porque el sol estaba a nuestro favor. Soun unos buenos filósofos, tecnologos y hasta ingenieros los que hicieron el carro ganador. ¡Muchas felicitaciones! Aprovechen sus conocimientos para comvertir al mundo como la tierra que todos queremos ver, sana y sociable; también felicito a los que quedaron de segundo lugar y de tercero, muy competitivos.
Quiero agradacer de antemano a Gheysel Naranjo, por ser la coordinadora de todo esto, la Alcaldía de Medellin, A EPM, por facilitarnos los materiales, a ruta por organizar éste proyecto y por apoyarlo a Parque explora, Gobernacion de Antioquia y Medellín Antioquia para la vida.
Sugerencia: ojalá el próximo año sea más interesante, ya no con pistas sino con obstáculos.
¡Gracias!
Muy buena la competencia, esperando que para 2013 se mejoren las pistas, nuestro auto era muy veloz pero al darse contra una junta de cinta aislante se volcó y se destrozo. "que sea la preparación del carro lo que determine su éxito no la pista"
ResponderEliminarSin embargo es para que todos aprendamos, esperamos con ansias el próximo desafió que ojala fuera mas ligero. Muy buen evento y que los años venideros se siga con este exitoso evento.
Gracias a todos los orgarnizadores por el empeño para llevar a cabo el Segundo Desafio solar.SOL SUPERRRRRR,gracias Dios.
ResponderEliminarNos sentimos satisfechos,de un equipo pasamos a cuatro participantes y logramos avanzar una carrera mas que el año anterior con Helios 1.I.E Santa Rosa de Lima.
Uno de nuestros participantes pidió licencia en el Hospital para poder llegar el sábado a la competencia,hoy JEFRY RIVAS volvió para buscar recuperarse y muy seguramente si su salud se lo permite participará 2013.